El 85% del tráfico web actual está cifrado. ¿Qué pasa si su firewall no lo inspecciona?
La inspección SSL con firewall Fortinet permite detectar malware, ransomware y accesos maliciosos ocultos en conexiones HTTPS, sin comprometer la experiencia del usuario ni la velocidad de red.
¿Qué es la inspección SSL y por qué es crítica hoy?
La mayoría de las amenazas modernas usan canales cifrados (HTTPS) para evitar ser detectadas. La inspección SSL permite al firewall desencriptar, analizar y volver a cifrar ese tráfico para aplicar políticas de seguridad en profundidad.
Sin inspección, su red es vulnerable a ataques disfrazados de tráfico legítimo.
¿Cómo funciona la inspección SSL con firewall Fortinet?
Fortinet aplica la inspección SSL de forma eficiente gracias a su arquitectura ASIC y su sistema FortiOS:
Componente | Función clave |
---|---|
FortiASIC | Desencriptación rápida sin afectar el rendimiento. |
FortiOS | Aplicación de políticas por aplicación y por usuario. |
Certificado CA | Permite al firewall desencriptar tráfico cifrado sin alertar a los usuarios. |
Además, Fortinet permite aplicar esta inspección de forma selectiva, para evitar inspeccionar sitios de confianza como bancos o servicios médicos.
¿Qué amenazas detecta la inspección SSL?
-
Malware cifrado (troyanos, spyware, ransomware)
-
Phishing oculto tras dominios HTTPS
-
Túneles cifrados tipo VPN no autorizados
-
Accesos indebidos a apps no aprobadas
-
Filtración de datos (data leakage) disfrazada
¿Afecta al rendimiento? Fortinet lo soluciona
Uno de los mayores temores al usar inspección SSL es la latencia o el impacto en la red.
Fortinet resuelve esto gracias a:
-
Hardware dedicado (FortiASIC)
-
Procesamiento paralelo (SPU)
-
Políticas de bypass inteligente
-
Balanceo de carga automático
Esto permite mantener alto rendimiento incluso inspeccionando grandes volúmenes de tráfico cifrado.
¿Cómo habilitarla correctamente?
Fortinet recomienda seguir estos pasos:
-
Instalar certificado CA en los equipos internos.
-
Activar inspección profunda de SSL en FortiOS.
-
Configurar reglas de bypass para sitios seguros.
-
Aplicar perfiles UTM (AV, IPS, filtrado web, etc.) al tráfico descifrado.
-
Monitorear desde FortiAnalyzer o FortiCloud para visibilidad total.
Lea lo último de nuestro blog «Por qué un Firewall no basta sin un antivirus: la importancia de una protección completa» haciendo click aquí.